- Mercadona, la famosa cadena de supermercados española, ha decidido implementar un cambio radical en sus pescaderías. Iremos viendo como las secciones de pescadería cuentan con mostradores de venta de pescado fresco mucho más reducidos e, incluso, puede que desaparezcan por completo. El sistema de envasado se abre camino, desbancando a la venta tradicional de pescado al peso.
- Este cambio, que comenzó a implantarse hace un año, busca adaptarse a la realidad del mercado y fomentar el consumo de pescado, que ha disminuido cerca de un 20% en los últimos años
- . Parece que las compradoras y compradores no tenemos tiempo para estar esperando a que nos limpien las piezas de pescado in situ. Vivimos una vida de prisas motivadas por los horarios laborales que impiden compatibilizar sosegadamente la casa con el trabajo. Por eso, una bandeja de pescado limpio es más vendible que una lubina por limpiar.
- El cambio principal de las pescaderías del Mercadona radica en la venta del pescado en bandejas refrigeradas, listas para llevar. En lugar de depender de un mostrador asistido, los clientes pueden ahora elegir directamente las bandejas refrigeradas, lo que simplifica el proceso de compra y reduce esperas innecesarias.
- Ventajas del nuevo sistema:
- Comodidad: Los clientes pueden encontrar el pescado limpio y envasado en bandejas listas para llevar, lo que ahorra tiempo y facilita la compra.
- Conservación: Gracias al envasado especial, el pescado puede conservarse en perfectas condiciones hasta seis días.
- Reducción del desperdicio: Los clientes pueden adquirir la cantidad exacta que necesitan, evitando sobrantes innecesarios.
- Posibilidad de congelar: El pescado en bandejas puede ser congelado siempre que no haya sido previamente descongelado.
- Este cambio radical en las pescaderías de los supermercados Mercadona se explica para hacer frente a la caída de consumo del pescado. El tiempo dirá si es un acierto apostar por el envasado de pescado fresco limpio o si es un error de previsión.
- Puede que la reducción de consumo de todo tipo de pescados se deba más a su precio que al modo de comercialización. El pescado se ha convertido en un manjar de lujo desde la pandemia del Covid.
- En todo caso, la realidad es que el consumo de pescado ha disminuido cerca de un 20% en los últimos años, una tendencia preocupante que Mercadona ha querido abordar con esta propuesta innovadora.
- Mercadona cuenta con más de 1.600 supermercados en España, y este cambio se está implementando de manera progresiva en todos sus establecimientos a nivel nacional. La competencia no tardará en copiar esta estrategia de pescaderías de pescado envasado. Los cambios que llevan a una maximización de beneficios son siempre copiados por las empresas seguidoras.
- Es posible, pues, que otras cadenas de supermercados sigan de cerca esta innovación y consideren implementarla en sus propias tiendas. Se trata de un cambio que refuerza el compromiso de Mercadona con la innovación y la adaptación a las tendencias del mercado, buscando siempre mejorar la experiencia del cliente con el fin de aumentar la facturación de la empresa.
- En la Asociación española por la Igualdad de género creemos que la caída en el consumo de pescado se debe más a los elevados precios. Tan solo hace falta darse un paseo por los supermercados para ver que las merluzas, abadejos y besugos no se encuentran entre los productos más demandados. La clientela de los centros comerciales vacía los lineales de pastas, arroces y salchichas.
- La apuesta de Juan Roig por el pescado envasado poco va a triunfar si sigue teniendo unos precios tan elevados. Mucho nos tememos que sus muebles refrigerados continúen sin vaciarse porque las bandejitas serán muy caras para los bolsillos de la clientela mileurista.