• Nadie es eterno. Las grandes actrices van desapareciendo por ley de vida. Esta vez fue una actriz de origen italiano la que dijo adiós. La actriz Claudia Cardinale, falleció el pasado 23 de septiembre de 2025 en París a los 87 años, dejando tras de sí un legado artístico imborrable y una historia personal marcada por el silencio y el amor incondicional. Nacida en Túnez en 1938, de padres sicilianos, Cardinale se convirtió en uno de los íconos más magnéticos del cine europeo, musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini y Sergio Leone. Pero más allá de su fulgurante carrera, su vida íntima estuvo marcada por episodios que solo años después salieron a la luz.
  • Un hijo oculto y una maternidad silenciada fueron sus mayores secretos. Pasarían años sin saberse la verdad. ¿Qué verdad? La verdad más dura que puede sufrir una mujer.
  • A los 17 años, Claudia fue víctima de una violación que cambió su vida para siempre. De aquel acto violento nació su hijo Patrizio, a quien dio a luz en Londres con apenas 18 años. En una época donde ser madre soltera era un estigma, y más aún en el mundo del espectáculo, Claudia fue convencida por su entorno —especialmente por el productor Franco Cristaldi, quien más tarde sería su esposo— de presentar al niño como su hermano menor.
  • Durante casi dos décadas, Patrizio vivió creyendo que Claudia era su hermana. No fue hasta que cumplió 19 años que descubrió la verdad. En su autobiografía Yo Claudia, Tú Claudia, publicada en 1995, la actriz reveló con crudeza el origen de aquella maternidad: “No podía hablar, no podía gritar, me quedé paralizada. Cuando descubrí que estaba embarazada, supe que mi vida no volvería a ser la misma”.
  • Claudia siguió adelante con el embarazo. Se enfrentó al dolor de traer a este mundo el fruto de una violación y superó el dolor con amor, con el amor de madre hacia ese niño que pensaba que era su hermana.
  • Otros amores hubo en la vida de esta famosa actriz. Los hombres de su vida fueron varios.
  • Cardinale mantuvo una relación profesional y sentimental con Franco Cristaldi, con quien se casó en 1966. Aunque él adoptó legalmente a Patrizio, la relación fue tensa y desigual. “Con él era prácticamente una empleada”, confesó años después. La pareja se separó en 1975.
  • Su gran amor fue el director Pasquale Squitieri, a quien conoció en 1973 durante el rodaje de Los guapos. Con él tuvo a su segunda hija, Claudia Squitieri, y vivió una relación más libre y apasionada, aunque nunca se casaron. “No quise casarme por segunda vez. Él fue el amor de mi vida”, declaró.
  • Incluso Marlon Brando intentó seducirla, pero Claudia lo rechazó. “Nunca he mezclado mi vida privada con el trabajo. Cuando empecé a trabajar en Estados Unidos, llamó a la puerta de mi habitación de hotel. Hizo todo un numerito para seducirme y como vio que yo no reaccionaba, se marchó. Pero antes de cerrar la puerta me dijo que era una testaruda. La verdad es que me quedé con las ganas…”, confesó con humor en una entrevista.
  • Claudia fue siempre una mujer libre, una madre valiente, una testaruda como le decía Marlon Brando.
  • Claudia Cardinale nunca permitió que las circunstancias definieran su destino. Crió a su hijo en secreto, protegió su carrera sin renunciar a su maternidad y se convirtió en un símbolo de fuerza femenina en una industria dominada por hombres. “Los hombres nunca valdrán más que nosotras. Aún no han aprendido a aceptar nuestra emancipación”, dijo con firmeza.
  • Su historia, tan cinematográfica como sus películas, es testimonio de una mujer que luchó por su libertad, su arte y su familia.
  • Por eso le abrimos hueco en nuestro blog de la página web de nuestra asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem». Se necesitan más mujeres como Claudia. D.E.P.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Gmail

 

Share This