- Estos días ha salido a la luz que la presentadora Paloma Lago ha puesto una denuncia por agresión sexual. El denunciado es el ex conselleiro Alfonso Villares, quien le había contado al presidente de la Xunta su versión de los hechos. El señor Rueda, actuando como los obispos que tapan con su sotana los abusos de sus clérigos, tapó con el manto del silencio al conselleiro. Y fueron pasando los meses.
- Finalmente, se supo porque todo acaba sabiéndose. Así, como era previsto, el caso de la presunta agresión sexual denunciada por Paloma Lago ha generado un gran impacto en la opinión pública. También ha generado sorpresa saber que Paloma y el ex conselleiro mantenían una relación amorosa presuntamente.
- La famosa presentadora nada dice fuera del juzgado de Ferrol donde ha interpuesto la denuncia contra Alfonso Villares, ex conselleiro del Mar de la Xunta de Galicia, por un presunto delito de agresión sexual. Dicen que los hechos ocurrieron el 27 de diciembre en la casa de Paloma. Al día siguiente, Paloma apareció presuntamente desnuda, desorientada y sintiéndose víctima de una sumisión química.
- Según fuentes judiciales, la denuncia fue presentada hace unos meses en Ferrol y ha sido admitida a trámite. Como consecuencia, Villares ha anunciado su dimisión en una comparecencia pública, alegando que quiere afrontar el proceso judicial sin el privilegio del aforamiento.
- Paloma Lago ha optado por mantenerse alejada del foco mediático, apagando su teléfono móvil tras la difusión de la noticia. Su entorno cercano ha asegurado que se encuentra tranquila, aunque desbordada por la situación. No es para menos.
- Por otro lado, Villares ha defendido su inocencia y ha afirmado que centrará sus esfuerzos en demostrarlo ante la justicia. Mientras tanto, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha confirmado que la investigación sigue abierta y que se practicarán diligencias para esclarecer los hechos.
- Este caso ha reavivado el debate sobre la protección de las víctimas y la responsabilidad de los cargos públicos en situaciones de esta índole. La evolución del proceso judicial será clave para determinar las consecuencias legales y políticas de esta denuncia. No olvidemos que el presidente de la Xunta ha estado manteniendo en su cargo a un individuo denunciado por agresión sexual.
- No olvidemos tampoco que estos días de cambio de cartera en la consellería del Mar, ha habido abrazos que pueden tener un coste político. ¿Qué hacía el señor Rueda abrazando al presunto agresor sexual?… La presunción de inocencia no debe ser ejercida con abrazos y besos a un denunciado.
- La denuncia de Paloma se suma a las muchas denuncias por agresión sexual en esta España nuestra. Las cifras de agresiones sexuales denunciadas en España son preocupantes. Por ejemplo, en Cataluña, en 2023, se registraron 4.361 delitos sexuales, con 3.210 de ellos ocurriendo en Barcelona. En Mallorca, en los últimos seis meses, se ha atendido a 172 mujeres víctimas de agresión sexual en el Centro Libertas, y aproximadamente la mitad de ellas han presentado denuncia. Además, un estudio en Galicia reveló que el 16% de las universitarias ha sufrido agresiones sexuales bajo la influencia de drogas.
- En la Asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem» queremos que se haga justicia. Una agresión sexual a una mujer es un delito muy grave. Gravísimo. Más que gravísimo es cuando el acusado es un cargo político de debería dar ejemplo con un comportamiento intachable.
- Por eso nos preocupan esos abrazos, esos besos, esos aplausos a un presunto agresor sexual. Estamos en el siglo XXI. No estamos en una Edad Media con poderosos ejerciendo el «derecho de pernada» sobre las mujeres de su Reino.
- Dejemos, pues, que la Justicia haga su trabajo. Serán los jueces los que deban esclarecer el caso. Nosotr@s llevamos muchos años apoyando a las mujeres que sufren violencias machistas. Fue en el año 2007 cuando iniciamos esta lucha contra la violencia de género y todas las violencias machistas que sufren muchas mujeres. A todas ellas les decimos: ¡hermana, yo te creo! Y también se lo decimos a Paloma Lago: ¡hermana, yo te creo!
- Y creo que ya era hora de que los políticos que cometen delitos sexuales se sienten en el banquillo de los acusados. Ya era hora de que se acabaran los silencios. Ya era hora de que los rumores dieran paso a las certezas, es decir, a la Justicia.
- Por eso, en la Asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem» animamos a Paloma Lago y a todas las mujeres que presuntamente sufran o haya sufrido agresiones sexuales, a denunciar. Denunciad por vosotras y denunciad también por las miles y miles de mujeres que no se atreven a firmar la denuncia contra sus agresores. Denunciad sabiendo que somos muchas las mujeres que os estamos apoyando y que, hoy y siempre, gritamos: ¡hermana, yo te creo!