- Hay noticias sorprendentes porque esperas de ciertos personajes un comportamiento ejemplar. Pero parece que no abundan los comportamientos ejemplares. La madrugada del 30 de junio de 2025, el conocido torero español Cayetano Rivera Ordóñez fue detenido en el centro de Madrid tras un altercado en una conocida cadena de comida rápida. Lo que parecía una noche cualquiera terminó convirtiéndose en un episodio mediático que ha sacudido tanto al mundo del espectáculo como al judicial.
- ¿Qué ocurrió? se pregunta mucha gente, incluidos los propios familiares del protagonista del incidente. Según el atestado policial, Cayetano se negó a seguir el procedimiento habitual del local —retirar un ticket antes de recibir su pedido— lo que derivó en una discusión con los empleados. Testigos aseguran que el torero mostró una actitud agresiva y desafiante, lo que motivó la llamada a la policía. A su llegada, los agentes intentaron mediar, pero la situación escaló hasta que fue reducido y esposado en el suelo.
- Rivera fue acusado de resistencia y desobediencia a la autoridad, aunque él niega haber actuado con violencia. En un comunicado, expresó sentirse tratado “como un delincuente o incluso un terrorista” y anunció que emprenderá acciones legales, alegando que la actuación policial fue desproporcionada.
- ¿Quién es Cayetano Rivera? se preguntarán las personas que no siguen las noticias del corazón. Cayetano, nacido en Madrid en 1977, pertenece a una de las dinastías taurinas más emblemáticas de España. Hijo del legendario Paquirri y de Carmen Ordóñez, es nieto del mítico Antonio Ordóñez y sobrino-nieto de Luis Miguel Dominguín. Aunque su entrada al mundo del toreo fue tardía —debutó con picadores en 2005, a los 28 años— rápidamente se consolidó como figura del toreo.
- Más allá del ruedo también ha tenido éxito. Además de su carrera taurina, Cayetano ha desarrollado una faceta empresarial notable. Ha fundado y gestionado empresas en sectores tan diversos como el inmobiliario, el reciclaje, la alimentación y la producción audiovisual. También ha sido imagen de marcas de moda como Armani y Loewe, y ha participado en campañas publicitarias de alto perfil.
- A diferencia de otros toreros, Cayetano Rivera cuenta con una formación académica notable. Antes de lanzarse al mundo del toro, estudió Empresariales y Cine, y cursó parte de su formación en Suiza y en el Santa Monica College de Estados Unidos, donde se especializó en producción audiovisual. Esta preparación le permitió explorar caminos profesionales más allá de la tauromaquia.
- Este joven también ha sido noticia en numerosas ocasiones por su vida afectiva. ¿Tiene pareja actualmente? No se sabe. Hasta hace poco, Cayetano mantenía una relación con la presentadora portuguesa María Cerqueira Gomes, con quien compartió dos años de discreto romance. Sin embargo, en mayo de 2025 se confirmó su ruptura, motivada principalmente por la distancia geográfica entre ambos. Desde entonces, el torero se encuentra soltero.
- Anteriormente, Cayetano estuvo relacionado con las siguientes mujeres:
- -Blanca Romero: Actriz y modelo. Se casaron en 2001 y se separaron en 2004. Durante su matrimonio, Cayetano adoptó a Lucía.
- -Estefanía Sambruno: Modelo sevillana con la que tuvo un breve romance en 2007.
- -Roberta Armani: Sobrina del diseñador Giorgio Armani. Se les relacionó en 2007 tras coincidir en eventos de moda.
- -Eva González: Presentadora y ex Miss España. Su relación comenzó en 2009, se casaron en 2015 y tuvieron un hijo en 2018. Se separaron en 2022.
- Cayetano siempre había sido un protagonista de la prensa rosa. Por eso que haya pasado a ser protagonista de una noticia de la prensa de sucesos es noticia.
- En todo caso, la Justicia debe ejercerse sin apellidos. Este caso ha reabierto el debate sobre el trato que reciben los personajes públicos ante la ley. Cayetano ha denunciado sentirse estigmatizado por su fama, mientras que otros señalan que su comportamiento fue inapropiado. Sea cual sea la verdad, la justicia debe ser igual para todos, sin importar el apellido, la fama o el linaje. La presunción de inocencia es un derecho, pero también lo es la responsabilidad ante los actos propios. Esto es lo que pensamos en la Asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem». Que se haga justicia, pues.