• Nadie es eterno. Ni los Premios Nobeles viven eternamente. Hoy estás soplando las velas de tu cumpleaños y mañana te rodean las velas del tanatorio. Fue lo que le sucedió al premio nobel que enamoró a Isabel Preysler.
  • Mario Vargas Llosa (1936–2025), considerado un gigante de la literatura y un ferviente defensor de su libertad, ha fallecido dejando un legado inolvidable en las letras hispanas y en el mundo entero. Nacido en Arequipa, Perú, su vida fue un viaje apasionante, marcado por el amor, la familia y un profundo compromiso con la escritura.
  • Vargas Llosa vivió una vida de amores intensos. Su matrimonio con Patricia Llosa, prima suya y compañera durante décadas, fue una constante en su vida, aunque no exenta de retos. También fue un hombre que despertó interés público por sus relaciones sentimentales más allá de su matrimonio, reflejando una vida personal tan dinámica como su obra literaria. Don Mario amaba mucho.
  • Como padre, Vargas Llosa fue un hombre de familia que tuvo tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana. A pesar de la exigencia de su carrera, siempre mantuvo una relación cercana con ellos, dejando un ejemplo de compromiso familiar y valores. Ni siquiera cuando pasó ocho años de su anciana vida con Isabel Preysler prescindió de sus tres vástagos. Don Mario hacía planes con sus hijos y con su nuevo amor.
  • De todos es sabido que el amor se les rompió a Mario y a Isabel. Mario era demasiado de derechas por mucho que se sentara en el sillón que Miguel Boyer dejó libre en su biblioteca.
  • Su recorrido académico comenzó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde estudió Letras y Derecho, y más tarde en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su doctorado. Fue un erudito que entendió el poder transformador de la educación y las ideas.
  • La literatura de Vargas Llosa abarcará siempre las estanterías y corazones de sus lectores entregados en todo el mundo. Autor de obras maestras como La ciudad y los perrosLa casa verdeConversación en la Catedral y La fiesta del Chivo, entre tantas otras, será principalmente recordado por La tía Julia y el escribidor. Este libro, una obra que fusiona comedia y reflexión sobre el arte de escribir, es un testamento de su genio narrativo y su capacidad de conectar con lo humano.
  • Vargas Llosa no solo será recordado como un escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, sino como un incansable luchador por la libertad y la democracia desde su perspectiva de derechas, aspectos que premiaron tanto su obra como su vida pública.
  • Hoy despedimos a un maestro literario, un intelectual que vivió apasionadamente, y un hombre cuya obra continuará inspirando generaciones. La Asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem» lamenta su fallecimiento. Descanse en paz.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Gmail

Share This