- Hay noticias de la crónica negra que aterran. Es el caso del reciente asesinato de una educadora social en un piso tutelado de Badajoz. El asesinato de esta trabajadora ha conmocionado a la sociedad porque los presuntos asesinos son menores de edad.
- No hizo falta buscar mucho. Los asesinos, todavía presuntos, estaban en el piso donde la mujer trabajaba. Tres menores, dos chicos de 14 y 15 años y una chica de 17, fueron detenidos como presuntos responsables del crimen. La víctima, Belén Cortés, de 35 años, fue golpeada y asfixiada con un cinturón en la vivienda donde trabajaba.
- ¿Qué son los pisos tutelados?
- Los pisos tutelados son viviendas que ofrecen un servicio de atención integral a personas con discapacidad física e intelectual, así como a menores en situación de riesgo o desamparo. Estos espacios proporcionan apoyo y supervisión para que los residentes puedan llevar una vida autónoma e independiente.
- El trabajo de una educadora
- Las educadoras en pisos tutelados desempeñan un papel crucial en el desarrollo y bienestar de los menores. Su labor incluye guiar, motivar y acompañar a los jóvenes en su proceso de reintegración social y educativa. Además, deben crear un ambiente seguro y estimulante, adaptando sus estrategias a las necesidades individuales de cada menor.
- Tipos de menores en pisos tutelados
- En estos pisos residen menores que han sido separados de sus familias por situaciones de riesgo o desamparo, así como aquellos que cumplen medidas judiciales. Estos jóvenes requieren un entorno seguro y de apoyo para su desarrollo integral y reintegración social.
- Riesgos para los trabajadores en pisos tutelados
- Los trabajadores en pisos tutelados enfrentan numerosos riesgos, incluyendo agresiones físicas y emocionales. La falta de medidas de seguridad adecuadas y la presencia de menores con comportamientos agresivos aumentan el peligro para estos profesionales.
- Soluciones para evitar nuevos asesinatos y agresiones
- Para prevenir futuros incidentes, es crucial implementar medidas de seguridad más estrictas en los pisos tutelados y centros de menores. Algunas propuestas incluyen:
- Instalación de sistemas de alarma y cámaras de seguridad.
- Presencia de vigilantes de seguridad en las viviendas.
- Formación en prevención y gestión de conflictos para los trabajadores.
- Evaluación y seguimiento continuo de los perfiles de riesgo de los menores.
- Estas medidas pueden ayudar a proteger tanto a los trabajadores como a los menores, creando un entorno más seguro y propicio para su desarrollo.
- Lamentablemente, el gobierno de Extremadura no ha puesto en práctica ninguna de estas medidas. Belén se jugaba la vida día a día. Sus compañeras y compañeros también jugaban sus vidas atendiendo a señoritos menores con edad para trabajar. Pero el Gobierno autonómico, el Gobienro central e incluso la Unión Europea miman a estos jóvenes conflictivos en pisos y centros de menores hasta los 18 años cumplidos.
- También se olvidan los 18 gobiernos de este país (central y autonómicos) de formar al personal que trabaja cuidando a menores problemáticos. Otro olvido imperdonable es que no pongan en práctica medidas de seguridad. Por ejemplo, que nunca vaya una trabajadora sola por el centro o el piso de acogida. Cuando van dos compañeras es más fácil evitar la agresión porque siempre tienes un apoyo.
- En la Asociación española por la Igualdad de género «Genus Aequalitatem» le damos nuestro pésame a la familia de Belén. Entre nuestro voluntariado tenemos personas que han trabajado en este tipo de centros que atienden a menores conflictivos. Un motivo más para sentirnos tan apenadas y apenados por el asesinato de esta trabajadora en un piso tutelado de Badajoz.
- Escribimos, pues, este post con conocimiento de causa. En Galicia también hay trabajadoras y trabajadores que sienten miedo cuando están realizando sus tareas en centros de menores y pisos tutelados. Les exigimos a las autoridades competentes que pongan todas las medidas necesarias para evitar agresiones a las personas trabajadoras. Es de justicia.
Trabajadores sociales se manifientan delante del centro de menores tutelado en donde fue asesinada su compañera